Divide tu compra en 3 o 4 cuotas sin intereses.
Blog/FĂștbol versus dinero
Hace semanas hablamos  de los ingresos millonarios que supone participar en la UEFA Champions League. En unos minutos dos equipos españoles se disputarån los ingresos que se ponen en la mano de los equipos finalistas  de la Europa League.
Un pastel de color rojiblanco de al menos unos 32 millones entre ingresos por televisiĂłn, taquillaje y las aportaciones de UEFA, organizador de la competiciĂłn. Uno de los dos, el que gane el partido que hoy se disputarĂĄ en el estadio National Arena de Bucarest, se embolsarĂĄ otro millĂłn mĂĄs.
Hace poco nos desayunĂĄbamos dos noticias que hacen que nuestros ojos en vez de ver balones no hagan mas que ver billetes. Por un lado conocimos las cifras econĂłmicas que manejan los entrenadores mejor pagados del universo fĂștbol de los que destacamos que el primero entrena en España: Jose Mourinho (Real Madrid), 14,8 millones de euros. Que hay tres españoles mĂĄs en la lista:  Pep Guardiola (Barcelona), 9,5 millones de euros, Jose Camacho (China), 6,1 millones de euros y  Quique SĂĄnchez Flores (Al Ahli), 3,5 millones de euros.  Sin embargo resulta que la liga que mejor paga a sus entrenadores es la Premier League.
Si nos pasamos al gremio de los jugadores mejor pagados en el 2012 no vamos a salir de nuestro asombro pues a su retribuciĂłn salarial suman ingresos por extras, patrocinios y todo tipo de publicidad. Tenemos el ejemplo de David Beckham que llega a ingresar 8 veces su salario en conceptos extra: 4,8 millones de euros por salario- 31,5 millones de euros en total. Toda una maquina mediĂĄtica para hacer dinero. El nĂșmero 1 en ingresos, como en el caso de los entrenadores, tambiĂ©n juega en España. El 10 del Barça, Lionel Messi recibe 33 millones de ingresos con salario y todos los extras incluidos.
Y terminamos este sumatorio de cifras imposibles de imaginar para el comĂșn de los mortales, dando un tirĂłn de orejas a los clubes que no cumplen con sus obligaciones fiscales y que son las cifras negativas en este maremagnum de dineros entre balones.  La normativa sobre Sociedades AnĂłnimas Deportivas del 1991 parecĂa ser el remedio mediante avales a los impagos. Pero la realidad ha sido tozuda y no ha sido asĂ. Los equipos españoles han seguido aumentando su deuda.
El nuevo acuerdo entre el Ministerio de EducaciĂłn, Cultura y Deporte, el Consejo Superior de Deportes y la Liga de FĂștbol Profesional tiene como objetivo acabar con los continuos impagos de los equipos de sus obligaciones fiscales. Pero Âżno bastarĂa con hacer cumplir la ley vigente y no promulgar otras nuevas?.
Comentarios
DĂ©janos tu comentario