Blog/Los 30 argentinos que participarán en la Champions League 2025/26
La Champions League 2025/26 ya está en marcha y, como cada temporada, los futbolistas argentinos tendrán una fuerte presencia en la máxima competencia de clubes de Europa. En esta edición, son 30 los representantes albicelestes, repartidos entre 16 equipos y con presencia tanto en clubes candidatos al título como en equipos que buscarán sorprender. A continuación, hacemos un repaso de los jugadores argentinos, club por club, y el contexto en el que llegan a la competición.
Atlético de Madrid
El Atlético de Madrid, dirigido por Diego Simeone, es el club que más argentinos reúne en esta edición. Juan Musso llega con el desafío de pelearle el puesto Oblak- aunque resulte ser una tarea complicada- y busca continuidad en el máximo escenario. Nahuel Molina es indiscutible en el lateral derecho, tanto en la Selección como en su club, y será fundamental en la defensa. Thiago Almada, mediocampista ofensivo, tendrá la oportunidad de mostrar su calidad en el fútbol europeo. Giuliano Simeone intentará sumar minutos en ataque como alternativa. Nicolás González llega con experiencia internacional para aportar desborde y gol. Julián Álvarez, campeón del mundo, afronta una nueva etapa en el club madrileño tras dejar el Manchester City. El Atlético se medirá con rivales de gran jerarquía como Liverpool, Inter y Arsenal.
Liverpool
El Liverpool cuenta con Alexis Mac Allister como único representante argentino. El mediocampista es hoy una pieza central del esquema red, clave por su capacidad de equilibrio y creación. Tras consolidarse en la Premier League, buscará brillar en la Champions ante rivales de máxima exigencia como Real Madrid e Inter.
Chelsea
Chelsea suma presencia argentina con Enzo Fernández, Alejandro Garnacho y Facundo Buonanotte. Enzo es el motor del mediocampo y encargado de organizar el juego en un equipo que necesita recuperar protagonismo en Europa. Garnacho, con su velocidad y desparpajo, puede ser un arma determinante en los duelos mano a mano. Buonanotte, aunque todavía en etapa de adaptación, representa una alternativa creativa para el ataque. El equipo inglés afrontará rivales difíciles como el FC Barcelona, Bayern Múnich y Benfica.
Inter de Milán
El Inter tiene como gran figura a Lautaro Martínez, capitán y referente ofensivo, uno de los delanteros más importantes del continente. Lo acompaña Tomás Palacios, joven promesa que buscará sumar experiencia y minutos rodeado de jugadores consagrados. El Inter comparte zona con rivales de peso como Liverpool, Borussia Dortmund y Arsenal.
Real Madrid
Franco Mastantuono es la gran apuesta argentina del Real Madrid. Con apenas 17 años, el juvenil tendrá la oportunidad de dar sus primeros pasos en la Champions League con la camiseta que más pesa del continente. El conjunto blanco se enfrentará a rivales como Manchester City, Liverpool y Juventus, partidos que pueden darle rodaje en el más alto nivel.
Bayer Leverkusen
El Leverkusen presenta una plantilla con fuerte presencia argentina. Exequiel Palacios, campeón del mundo, se encuentra lesionado pero fue inscrito y se espera que regrese durante el torneo. Claudio Echeverri llega como una de las grandes promesas del fútbol argentino y tendrá la oportunidad de adaptarse al fútbol europeo. Exequiel Fernández intentará consolidarse en el mediocampo de un equipo que ya demostró su jerarquía en Alemania. Alejo Sarco, otra apuesta joven, podría tener minutos si el plantel lo requiere. Los alemanes afrontarán partidos complejos ante PSG, Manchester City y Villarreal.
Galatasaray
Mauro Icardi es el gran referente argentino en el Galatasaray. Goleador y figura del equipo turco, buscará liderar a su club en un grupo que incluye rivales de primer nivel como Liverpool y Manchester City.
Borussia Dortmund
Aaron Anselmino, defensor surgido en Boca Juniors, tendrá su primera gran prueba en la Champions League. Dortmund lo incorpora como una apuesta de futuro, aunque puede ganarse un lugar frente a delanteros de máxima jerarquía en el grupo que incluye a Inter, Juventus y Tottenham.
Olympique de Marsella
El Olympique de Marsella cuenta con varios argentinos en su plantel. Gerónimo Rulli defenderá la meta francesa en su regreso a la élite. Facundo Medina se suma como zaguero de personalidad, mientras que Leonardo Balerdi, con más rodaje en el club, sigue firme en la defensa. Neal Maupay, delantero de raíces argentinas, amplía las variantes ofensivas. El Marsella tendrá un camino complicado ante Liverpool, Real Madrid y Atalanta.
Benfica
El Benfica vuelve a tener fuerte acento argentino. Nicolás Otamendi, capitán experimentado, lidera la defensa y aporta su jerarquía. Enzo Barrenechea representa un refuerzo de calidad en el mediocampo, mientras que Gianluca Prestianni es una de las grandes apuestas jóvenes, un extremo de velocidad y desequilibrio. El equipo portugués enfrentará a Chelsea, Real Madrid y Leverkusen.
Tottenham
El Tottenham tiene como estandarte a Cristian Cuti Romero, uno de los mejores defensores del mundo y referente de la Selección. Será vital en un grupo que lo medirá contra Borussia Dortmund, PSG y Villarreal.
Villarreal
Juan Foyth continúa en Villarreal como pieza clave en defensa. Su polivalencia para jugar de central o lateral le da valor a un equipo que buscará competir en una zona muy difícil frente a Manchester City, Dortmund y Leverkusen.
Olympiacos
El Olympiacos griego presenta tres jugadores argentinos. Francisco Ortega se adueña del lateral izquierdo, Santiago Hezze ofrece intensidad en el mediocampo y Lorenzo Scipioni es un juvenil con mucho futuro que empieza a sumar rodaje. Se medirán con gigantes como Real Madrid, Barcelona y Arsenal.
Brujas
El Brujas tiene en Zaid Romero a su representante argentino. El defensor central afrontará partidos de máxima dificultad frente a Barcelona, Bayern y Arsenal.
Union Saint-Gilloise
Kevin Mac Allister, hermano de Alexis, es el argentino que juega en el Union Saint-Gilloise. Con experiencia en Bélgica, ahora tendrá la oportunidad de mostrarse en la Champions frente a rivales de gran jerarquía como Bayern, Inter y Atalanta.
La Champions League 2025/26 será una edición con fuerte presencia argentina. Con 30 futbolistas distribuidos en los principales equipos del continente, Argentina combina figuras consagradas como Lautaro Martínez, Julián Álvarez, Enzo Fernández, Mac Allister, Otamendi y Cuti Romero, con jóvenes promesas como Mastantuono, Echeverri, Garnacho y Prestianni. La expectativa está puesta no solo en el rendimiento individual, sino también en los cruces entre compatriotas que se darán en la fase de grupos, lo que asegura partidos con un atractivo especial para los hinchas argentinos y amantes del fútbol en general.
Comentarios
Déjanos tu comentario